jueves, 10 de septiembre de 2009

Andate a dormir vos.


“No se trata simplemente de discutir si cerramos los boliches a determinada hora, sino cómo hacemos un abordaje integral de este problema porque sabemos que muchas veces este descontrol empieza en algún maxikiosco donde se reúnen o que irresponsablemente se venden bebidas a los menores en alguna casa donde se hace la ‘previa’” declaro el Gobernador de la provincia de Bs. As. También llamo combatir “el descontrol” generado por “alcohol y drogas”.

Reunido con los empresarios de los boliches y con intendentes del conurbano (una joyita de gente), comenzaron a instalar el debate, el propio apoderado de la Asociación de Empresarios de Boliches, Aníbal Mathis, había explicado, por la tarde, que a los boliches les conviene económicamente cerrar a las 4 y no a las 7 de la mañana, como suele suceder, “porque se gasta menos luz, menos personal y todo”.

El subsecretario Binstock afirmo “Claro que también habrá medidas para fortalecer el control sobre el pre-boliche, que a veces puede ser en la propia casa, pero también en bares y maxikioscos”.

Es muy fácil notar cual es la visión que tienen estos personajes nefastos sobre la juventud, calcada de la imagen mediática que intentan instalar con programas como Policías en Acción, con informes de Chiche o con comentarios de Rial. Nuevamente la salida a las problemáticas vuelve a ser la prohibición y la persecución.

Se viene el estado de sitio nocturno.

Lejos de formar conciencia sobre el cuidado de uno y de los demás (recordemos que los accidentes automovilísticos son una de las principales causa de muerte en nuestro país), ni por casualidad se les ocurre utilizar los espacios institucionales para cambiar los hábitos, sí es que estos son los incorrectos.

Para la derecha la salida no es la construcción de una alternativa ni de conciencia. Para ellos, los jóvenes son una amenaza, son salvajes, se drogan y alcoholizan para salir a robar, a golpearse entre sí, cuando sabemos que la realidad marca que es un porcentaje mínimo de chicos y chicas que bardean mal. Algo muy fácil de controlar.

Vemos absortos que los mismos que nos condenan surgen como los gladiadores de la solución. Me pregunto ¿Qué se puede esperar de los dueños de los boliches que contratan patovicas con la clara política de priorizar el lucro por sobre todas las cosas? ¿Qué se puede esperar de los intendentes del conurbano, donde crece el paco, el trabajo infantil y los puteríos esclavizantes por sobre todas las cosas? Es claro, solo se puede esperar un poco más de lo mismo que nos brinda el gobernador que impulsa la baja de la imputabilidad de los menores como solución al delito.

Si quieren combatir el descontrol que empiecen por sus funcionarios, que lo ejercen como base para sus ingresos.

Estamos ante una nueva medida mediática, con maquillaje de preocupación y acción.

Kananga alguna vez compuso una canción para Duhalde, ahora nos toca a nosotros demostrar quienes somos, desde la FEDE nos oponemos a estas salidas ridículas que son negativas para la juventud. Estamos dispuestos a reconquistar la noche y lo que ella significa para nosotros.

Hace tiempo ellos la privatizaron, ahora la quieren prohibir.

Hace tiempo nosotros definimos nuestra lucha como una lucha por la alegría. Nuestra alegría no soporta proscripciones, vamos a pelear contra la baja de la imputabilidad, por una asignación universal por hijo, por la despenalización de la tenencia para el consumo de estupefacientes, por la legalización del aborto, por una educación que contemple la educación sexual y salud reproductiva como corresponde, por una ley de primer empleo, por una vivienda digna, por más y mejor educación y también, por supuesto, para que no nos prohíban la noche, porque nuestra alegría es de liberación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.